La Bodega del Arriero
Como os comenté en la entrada anterior, la Bodega del Arriero se abrió al público hace unos dos meses y viene a sumarse a la oferta turística de Arévalo junto con el Centro de Actividades del Mudéjar, recientemente inaugurado.
La Bodega del Arriero o de Marolo Perotas se encuentra en los alrededores del castillo y fue cedida por la familia al ayuntamiento para su rehabilitación y posterior apertura al público. Conocida con este nombre por servir de almacén a un arriero y comerciante, no hay constancia documental de la misma hasta el siglo XIX. Posteriormente, es Marolo Perotas (1869-1969) quien la posee y gestiona. De ahí los nombres que recibe este lugar.
Marolo Perotas pertenecía a la burguesía cultural arevalense propiciando una animada vida cultural en el municipio desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX. En su bodega se reunían los eruditos para realizar tertulias literarias, meriendas poéticas, etc.
La visita comienza con una breve introducción en el acceso a la bodega por parte del guía aunque luego la visita es libre.
Comenzamos descendiendo la escalera para encontrarnos, en primer lugar, con el Libatorio: una pequeña sala en la que se reunían para charlar y, cómo no, beber vino. Esta sala está decorada con pinturas de inspiración y sátira grecolatina realizadas por Pedro Donis, un artista amigo del propietario que decoraría también las tinajas de la siguiente sala así como muchas casas de Arévalo.
Después, pasamos a la Nave de los Arevalenses Notables. Es éste un corredor ocupado por 29 grandes tinajas fabricadas en El Tiemblo y que están decoradas cada una de ellas con el nombre de un personaje local notable: literatos, conquistadores, periodistas...
La visita acaba aquí aunque la bodega es mucho más grande. Existe otra gran sala en la que hay unas tinajas mucho mayores pero, por desgracia, hubo un derrumbamiento y es imposible acceder a ella. Esperemos que en un futuro sea visitable.
Hay muchas más bodegas en Arévalo, en las laderas del río Arevalillo y del Adaja, bajo las viviendas del municipio, en los palacetes... Quizá en un futuro sean visitables algunas más.
![]() |
Exteriores de la bodega con el castillo al fondo |
Marolo Perotas pertenecía a la burguesía cultural arevalense propiciando una animada vida cultural en el municipio desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX. En su bodega se reunían los eruditos para realizar tertulias literarias, meriendas poéticas, etc.
La visita comienza con una breve introducción en el acceso a la bodega por parte del guía aunque luego la visita es libre.
![]() |
Acceso a la bodega |
![]() |
Entrada a la bodega |
![]() |
Libatorio |
![]() |
Nave de los Arevalenses Notables |
Hay muchas más bodegas en Arévalo, en las laderas del río Arevalillo y del Adaja, bajo las viviendas del municipio, en los palacetes... Quizá en un futuro sean visitables algunas más.
Datos prácticos
Bodega del Arriero o de Marolo Perotas
Av. del Castillo, 29, Arévalo, Ávila ,España
Horario: de martes a viernes y domingos de 13:30 a 14:00, sábados de 13:30 a 14:00 y de 18:30 a 19:00
Visita libre y gratuita
Duración de la visita: unos minutos
Se pueden hacer fotografías
Visita libre y gratuita
Duración de la visita: unos minutos
Se pueden hacer fotografías
Comentarios